20/12/2007 | versión para imprimir ![]() |
MANIFIESTO DE ASOCIACIONES FEMINISTAS, ORGANIZACIONES DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA, Y SINDICALES
Ante la alarma social y la inseguridad de mujeres y profesionales sanitarios, creada por las actuaciones realizadas a instancias de
Consideramos que tanto las denuncias y actuaciones contra las clínicas autorizadas para la interrupción voluntaria del embarazo, como las amenazas y agresiones que están sufriendo profesionales de dichas clínicas, forman parte de una campaña política de sectores fundamentalistas que tratan de impedir que las mujeres puedan interrumpir voluntariamente su embarazo en los supuestos que marca la ley.
Exigimos que las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid garanticen tanto la salud y la seguridad de las mujeres como el derecho a su intimidad y protección de sus datos clínicos, tal y como establece la vigente Ley de Protección de Datos.
Asimismo, y con carácter de urgencia, tiene que asegurar la atención a las mujeres ya citadas en las clínicas clausuradas para que puedan interrumpir su embarazo, remitiéndolas a los servicios de los hospitales públicos. Inhibirse de esta responsabilidad supone generar un problema de salud pública de serias consecuencias para estas mujeres constituyendo una grave lesión al ejercicio de sus derechos reconocidos.
Denunciamos las amenazas y agresiones tanto físicas como verbales que, directa e indirectamente, están sufriendo las y los profesionales de las clínicas de interrupción voluntaria de embarazo por parte de grupos fundamentalistas. Por tanto exigimos que
Dado que en muchos casos estos grupos están subvencionados por
Exigimos a los medios de comunicación transparencia y profesionalidad informativa ante el clima de sospecha y criminalización tanto de las mujeres como de las y los profesionales que se desprende de crónicas aparecidas estos días, que en algunos casos han llegado incluso a tergiversar y falsear datos sobre la realidad del aborto.
Exigimos al gobierno la modificación de la actual despenalización parcial del aborto. Un cambio de ley que garantice el derecho de las mujeres a interrumpir voluntariamente el embarazo, acabe con la inseguridad jurídica que genera la actual normativa y garantice que las interrupciones voluntarias del embarazo se realicen de forma normalizada en la red sanitaria pública.
Exigimos que este cambio en la legislación venga acompañado de medidas que garanticen la educación sexual en los centros escolares y el acceso a los métodos anticonceptivos y a la anticoncepción de emergencia.
Apoyamos y nos solidarizamos con las acciones de protesta y denuncia de las asociaciones y colectivos de otras ciudades.
Madrid, 20 de diciembre de 2007
SI QUIERES INCLUIR A TU ORGANIZACIÓN EN ESTE LISTADO DE APOYO AL MANIFIESTO, ENVÍA TU ADHESIÓN A: feministas@ya.com
FIRMAS DE ORGANIZACIONES FEMINISTAS, ASOCIACIONES DE PROFESIONALES DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y SECRETARÍAS DE SINDICATOS
ACSURAS
Asamblea Feminista de Madrid
Asociación de Mujeres de
la Enseñanza Asociación de Mujeres Juristas Themis
Asociación de Mujeres para
la Salud Asociación de Asistencia a Mujeres Violadas
Asociación de Mujeres Viva
la Pepa Asociación de Planificación Familiar de Madrid
Asociación Igualadas Madrid
Católicas por el Derecho a Decidir
Colectivo en defensa de los derechos de las prostitutas. Hetaira
Colectivo LILAS
Comisión para
la Investigación de Malos Tratos a MujeresConsejo de
la Mujer del Municipio de MadridCoordinadora de Asociaciones de Carabanchel
Coordinadora Española del Lobby Europeo de Mujeres
Enclave Feminista
Eskalera Karakola
Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas
Federación de Mujeres Progresistas
Federación Mujeres Jóvenes
Forum de Política Feminista
Forum de Política Feminista de Madrid
Fundación Mujeres
Grupo de Buenos Tratos de Liberación – Amauta
Grupo de Mujeres de Carabanchel
Grupo de Mujeres de Comillas
Grupo de Mujeres feministas de Espacio Alternativo
Mujeres en Red
Mujeres en Rojo
Mujeres Vecinales de Madrid
Nosotras no nos resignamos
Partido feminista
RED CAPS
Red Estatal de Organizaciones Feministas contra
la Violencia de GéneroSecretaría Confederal de
la Mujer de CCOOSecretaría de Igualdad de UGT-Madrid
Secretaría de
la Mujer de CCOO de MadridSTEM (Sindicato de Trabajadoras de
la Enseñanza de Madrid)Vindicación feminista. Madrid